Calendario fiscal 2019

calendario fiscal 2019

Como cada año, la Agencia Tributaria ha facilitado el calendario fiscal 2019, y para que no se te pase ninguna fecha importante en la tributación de los impuestos de tu negocio, aquí te dejamos las principales fechas.

Recuerda que la mejor opción para no tener ningún tipo de problemas es contar con una gestoría que se encargue de todo el papeleo, en LEYMEN ofrecemos este servicio para empresas y autónomos.

Calendario fiscal 2019

Enero

Como principal novedad del calendario fiscal 2019 en el mes de Enero encontramos que tenemos del 1 al 31 de enero para presentar el nuevo modelo 179 de declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos, que tiene carácter anual.

15 de Enero

– Modelos 111 y 115 a pagar con domiciliación en cuenta.

21 de Enero

– Límite del plazo voluntario para presentar los modelos 111 y 115 con resultado a ingresar sin domiciliación o negativo.

25 de Enero

– Modelos 130 y 303 a pagar con domiciliación en cuenta.

30 de Enero

– Límite del plazo voluntario para presentar los modelos 130 y 303 con resultado a ingresar sin domiciliación o negativos.
– Modelos 349 y 390.

31 de Enero

– Modelos 180 y 190.

Febrero

La novedad del calendario fiscal 2019 de Febrero es que por primera vez tendremos desde el 1 de enero hasta el 15 de febrero de 2019 para presentar el modelo 233 de declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados.

28 de Febrero

– Modelo 347 del ejercicio 2018.

Abril

2 de Abril

– Comienza el plazo de presentación por Internet del borrador de la Renta 2018 y Patrimonio 2018.

15 de Abril

– Modelos 111, 115, 130 y 303 a pagar con domiciliación en cuenta.

22 de Abril

– Límite del plazo voluntario para presentar los modelos 111, 115, 130 y 303 con resultado a ingresar sin domiciliación o negativos.
– Modelo 349.
– Modelo 202. Pagos fraccionados de sociedades.

Junio

26 de Junio

– Fin del plazo para la presentación del borrador de la Renta 2018 y declaración anual de Renta 2018 con resultados a pagar con domiciliación en cuenta.

Julio

Como novedad del calendario fiscal 2019 en Julio encontramos que a partir del 1 de julio de 2019 el programa de ayuda PADIS del Modelo 200 ya no estará disponible y será sustituido por el formulario de ayuda -Sociedades web– para períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2018.

1 de Julio

– Fin del plazo para la presentación del borrador de la Renta 2018 y declaración anual de Renta 2018 con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar sin domiciliación.

15 de Julio

– Modelos 111, 115, 130 y 303 a pagar con domiciliación en cuenta.

22 de Julio

– Límite del plazo voluntario para presentar los modelos 111, 115, 130 y 303 con resultado a ingresar sin domiciliación o negativos.
– Modelo 349.

25 de Julio

– Modelo 200. Declaración anual de Sociedades.

Octubre

15 de Octubre

– Modelos 111, 115, 130 y 303 a pagar con domiciliación en cuenta.

21 de Octubre

– Límite del plazo voluntario para presentar los modelos 111, 115, 130 y 303 con resultado a ingresar sin domiciliación o negativos.
– Modelo 349.
– Modelo 202. Pagos fraccionados de sociedades.

Diciembre

20 de Diciembre

– Modelo 202. Pagos fraccionados de sociedades.

Modelos Tributarios

Modelo 100

Es la declaración de la renta anual.

Modelo 111

Modelo de retenciones de los trabajadores y profesionales. Lo presentan aquellos que tienen trabajadores a su cargo o que hayan pagado facturas de profesionales sujetos a retención.

Modelo 115

Modelo de retenciones de locales. Se liquida trimestralmente, si no se está en alguno de los supuestos de excepción, cuando se alquila un local.

Modelo 130

IRPF. Declaración trimestral. Obligatoriamente lo deben presentar los autónomos dados de alta en alguna actividad empresarial salvo que se encuentre en alguno de los supuestos de excepción.

Modelo 180

Modelo resumen anual de las retenciones en locales. En este modelo no solo se resumen todos los perceptores de alquiler del año, sino que se debe indicar el inmueble con su dirección y referencia catastral para presentar el modelo.

Modelo 190

Modelo resumen anual de las retenciones a profesionales y trabajadores. En él se deben indicar los trabajadores y profesionales con sus nombres, apellidos, DNI, percepciones y retenciones.

Modelo 200

Sociedades. Declaración anual del ejercicio.

Modelo 202

Declaración de pagos fraccionados de sociedades.

Modelo 303

IVA. Se presenta trimestralmente. Aquellos que ejerzan alguna actividad sujeta a IVA deben presentar este modelo.

Modelo 347

Es una declaración anual de operaciones con terceras personas. Si has tenido operaciones con un mismo proveedor o cliente por valor superior a 3005,06 € tendrás que presentar este modelo.

Modelo 349

Operaciones intracomunitarias. En este modelo deben quedar reflejadas todas las operaciones intracomunitarias realizadas durante el trimestre. Deben presentarlo trimestralmente aquellos dados de alta en ROI en caso de tener operaciones.

Modelo 390

Modelo resumen anual de IVA.

One Response

  1. Gestoria Malaga 4 enero, 2019

Leave a Reply