Subida de la cuota de autónomos para 2019

subida de la cuota de autónomos

Las principales asociaciones de autónomos han confirmado el acuerdo al que se ha llegado con el gobierno en lo respectivo a subida de la cuota de autónomos para 2019.

Finalmente, en contra del aumento que pretendía el gobierno, se ha acordado que la base de cotización mínima mensual subirá un 1,25%, hasta los 944,35€, y el tipo de cotización aumentará hasta el 30%.

La cuota mensual ascenderá a los 283,30€, siendo por tanto 5,36€ más al mes que lo que corresponde actualmente, y unos 64,35€ más al año.

A los autónomos societarios, también les afectará la subida de la cuota de autónomos, la cuota subirá hasta los 364,22 € al mes, lo que supone 6,89€ mensuales más, y unos 82€ más al año.

Estas subidas, eso sí, irán aparejadas a mayor cobertura en algunos puntos, a saber:

  • Flexibilización en las condiciones y ampliación de la duración para el acceso a la prestación por cese de actividad (desempleo de autónomos).

  • Derecho a cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja, y los autónomos no tendrán que pagar la cuota de la Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta.

  • Derecho a acceder a la formación continua y reciclaje profesional.

  • Las mujeres autónomas podrán obtener una tarifa plana de 60€ durante 12 meses dentro de los 24 meses posteriores a la prestación de baja por maternidad.

  • La tarifa plana se mantiene en las mismas condiciones que estaban previstas después de la aprobación de la Ley de Autónomos, así como las bonificaciones posteriores.

Igualmente, a pesar de este acuerdo, habrá que esperar a que finalmente el gobierno saque, bien mediante ley o mediante decreto, la norma que regule toda esta situación para el año 2019, que sin duda, será clave para lo que se refiere a los derechos de los autónomos.

One Response

  1. Gestoria Malaga 28 noviembre, 2018

Leave a Reply